Una larga cinta de lana se desenrolla con el pelo y luego se anunda varias veces sobre la cabeza. El huipil de cofradìa se caracteriza por el diseño de águila bicéfala, con los mismos colores que el huipil de diario.
El tzute o turbante es grande y con profusión de brocados, el cual le sirve para llevar candelas y otros objetos a la iglesia, o para cubrirse la cabeza en señal de respeto.
El cofrade usa un saco de lana negra con una bufdanda alrededor del cuello, y en la cabeza amarra un tzute doblado en trinagulo sobre el que coloca un sombrero. El pequeño paño con el que sostiene la custodia tambien fue tejido en telar de palitos y brocado con las figuras y colores locales, cuyo uso principal es impedir que las manos toquen ornamentos religiosos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario